La última entrada del Blog Building Learning Power era muy interesante, por lo que la ofrezco resumida y traducida para quien pueda estar interesado/a: Muchos niños están volviendo a las aulas,…
Hay un tema básico que trabajo con los Centros educativos y es la definición del PERFIL del ALUMNADO que se pretende desarrollar. Este tema es extremadamente relevante, porque junto…
Seguro que eres un/a docente que ha experimentado con el diseño de proyectos. Ten en cuenta que su valor no está puramente en el formato; un proyecto no puede reducirse…
Hay gran diferencia entre educar “omni-consumidores-pasivos”, o bien, ciudadanos críticos y constructivos. Ernest Rutherford, Premio Nóbel de Química en 1928, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada…
Lawrence Kohlberg nos dejó, como uno de sus legados, el producto de su tesis sobre el desarrollo del juicio moral. La utilizamos en forma de escala de 6 niveles de menor…
Llega el inicio de una formación en PLANIFICACIÓN. Lo primero, organizarnos; es necesario estar todo el claustro (por el placer de convivir y crear juntos) y tener los materiales…
Nacimos de la mano de David y Roger Johnson, como extensión en España de su origen en Minnesota, si bien, el centro que compartimos con los Hermanos Johnson tiene, en…
[dropcap]A[/dropcap]APRENDIZAJE COOPERATIVO por Dylan Wiliam Recientemente hemos publicado en el blog de nuestra página de Aprendizaje Cooperativo este post que resumimos a continuación. Para verlo completo, PINCHA AQUÍ Dylan Wiliam…
Most of you probably know some English, but might not have the fluency you want. That will come with practice, the same as playing basketball. The more you listen, the more you attempt to repeat or speak, the more fluent you’ll be. Of course, your vocabulary level is important, too, and helps greatly with fluency.