

[dropcap]T[/dropcap]TUinnovas y su CEO, Javier Bahón, ofrecen una Certificación propia que asegura el buen cumplimiento de los mayores estándares mundiales referidos al ámbito del Pensamiento, como consecuencia de su amplio bagaje. Co-organizadores del ICOT 2015 en Bilbao; el Congreso internacional más importante referido al Pensamiento en el ámbito mundial. Formador senior del equipo de Robert Swartz; Autor del programa Mediadores del Pensamiento del proyecto Savia -SM-. Autor del libro "La escuela frente al espejo" con participación de los más prestigiosos investigadores del momento (Ron Ritchhart, David Perkins, Richard Gerver, Josehp Renzulli, etc).
La información se le suministra completa a los interesados, si bien, a modo de ejemplo estos son algunos de los indicadores existentes. Se puede observar que se dividen en dos niveles: las acciones en el aula y otras, que deben suceder en el centro al completo.
Ejemplos:
Ejemplos:
Para más información comunicarse con: administracion@tuinnovas.com
[dropcap]U[/dropcap]Un centro V.E.C. (Vinculación Emocional Consciente) obtiene esta Certificación cuando una parte significativa de su claustro ha satisfecho los objetivos de esta formación que impulsa el equilibrio emocional del profesorado, en primer término, para que estos actúen como Referentes emocionales de los demás miembros de la comunidad educativa.
En breve se detallará mayor información, si bien, ésta puede obtenerse en este enlace: https://emotional.net/
[dropcap]C[/dropcap]Cuando nuestro Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo otorga una certificación, lo hace en alianza con el College of Education + Human Development de la Universidad de Minnesota. Éste es el departamento liderado por David y Roger Johnson. Ellos, a su vez, son los autores de los indicadores utilizados en la auditoria que se realiza al Centro para comprobar las evidencias que justifican su obtención.
Esta información se le suministra completa a los interesados, si bien, a modo de ejemplo estos son algunos de los indicadores existentes. Se puede observar que se dividen en dos niveles: las acciones en el aula y otras, que deben suceder en el centro al completo.
Ejemplos:
Ejemplos:
Para más información pulsar en este enlace:
http://www.cooperativo.org/formacion/certificacion-de-centros/
[dropcap]S[/dropcap]
Se deben formar en nuestros cursos en abierto, impartidos por David y Roger Johnson y nuestro equipo del Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo.
Sus puntos fuertes:
[dropcap]E[/dropcap]
Esta opción es la mejor cuando todo, o parte considerable de un Centro, quiere formarse en Aprendizaje Cooperativo.
Para ello contamos con nuestro equipo del Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo que acudirá para realizar dicha capacitación in situ.
Se impartirán los Fundamentos del Aprendizaje Cooperativo con todos los aspectos fundamentales para una correcta implementación en el aula.
Su duración es de 18 horas presenciales y 30 horas en línea, en las cuales se asegura la aplicación de lo aprendido.
[dropcap]E[/dropcap]
El haber recibido una formación adecuada y estar aplicándola en el Centro trae una recompensa añadida.
Se trata de la Certificación que otorgamos a los Centros que cumplen con los indicadores marcados por David y Roger Johnson.
El proceso de certificación incluye el trabajo en el aula y a nivel general, en el modelo de liderazgo de todo el centro.
[dropcap]L[/dropcap]
Las actividades del Método BAPNE® tienen como objetivo principal el posible desarrollo de los siguientes puntos:
https://www.percusion-corporal.com/es/