El Arte de ser, saber hacer, sentir y compartir

Un equipo de expertos
TÚinnovas cuenta con un equipo de aliados Expertos, que garantizan el tratamiento multidisciplinar de la Innovación educativa que podemos ofrecer a un Centro educativo.
-
- Neurociencia
- Educación emocional
- Psicología clínica
- Ajedrez educativo
- Terapia estratégica breve
- Estimulación neuromotriz de funciones cognitivas y ejecutivas
- Body Percussion
- La neurociencia en el bilingüismo y la lectura
- Dislexia
- La comunicación en la resolución de problemas

Javier Bahón
Javier Bahón

La marca: formación, experiencia y honestidad
FORMACIÓN
- Maestro
- Pedagogo
- Master en atención temprana
- Referente en gestión emocional
- Especialista en aprendizaje cooperativo
- Liderazgo en innovación (MIT, Massachusetts)
- Trainer: Aprendizaje basado en el pensamiento (Boston)
- Estimulación temprana (Filadelfia)
- Altas capacidades
- Inteligencias múltiples
- Riesgos laborales educativos
- Auditor interno de calidad ISO
- Delegado ICOT (Nueva Zelanda)
- Escuela metacognitiva (Singapur)
- El arte de educar (Colorado)
- Observador de aula (California)
- Habitos mentales
- P.E.I., Feuerstein
EXPERIENCIA
- Profesor de aulas de 2 a 18 años
- Orientador n.e.e..
- Director 2 centros
- Dtor. Fundación Nuevas Claves Educativas
- CEO TÚinnovas Lab Educativo
- Co-director del Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo
- Director 9 congresos internacionales
- Co-organizador ICOT 2015 Bilbao
- 1er Living Lab educativo de España
- Autor y asesor editorial
- Diseñador de espacios educativos
- Formador y asesor internacional
- Conferenciante
- Medios de comunicación
- Miembro de Kairós internacional
- Embajador ODS Certificado
Javier Bahón
La marca: formación, experiencia y honestidad
FORMACIÓN
- Maestro
- Pedagogo
- Master en atención temprana
- Referente en gestión emocional
- Especialista en aprendizaje cooperativo
- Liderazgo en innovación (MIT, Massachusetts)
- Trainer: Aprendizaje basado en el pensamiento (Boston)
- Estimulación temprana (Filadelfia)
- Altas capacidades
- Inteligencias múltiples
- Riesgos laborales educativos
- Auditor interno de calidad ISO
- Delegado ICOT (Nueva Zelanda)
- Escuela metacognitiva (Singapur)
- El arte de educar (Colorado)
- Observador de aula (California)
- Habitos mentales
- P.E.I., Feuerstein
EXPERIENCIA
- Profesor de aulas de 2 a 18 años
- Orientador n.e.e..
- Director 2 centros
- Dtor. Fundación Nuevas Claves Educativas
- CEO TÚinnovas Lab Educativo
- Co-director del Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo
- Director 9 congresos internacionales
- Co-organizador ICOT 2015 Bilbao
- 1er Living Lab educativo de España
- Autor y asesor editorial
- Diseñador de espacios educativos
- Formador y asesor internacional
- Conferenciante
- Medios de comunicación
- Miembro de Kairós internacional
- Embajador ODS Certificado

Roberto Aguado
Roberto Aguado
Profesor y director de masters en universidades reconocidas. Especialista en Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia. Autor de varios libros sobre psicoterapia e inteligencia V.E.C.
- Especialista en Psicología Clínica, Psicología de la Salud y Psicoterapia.
- Profesor y docente de masters y universidades reconocidas.
- Director de los Centros de Evaluación y Psicoterapia. Presidente del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Director del Master en Vinculación emocional consciente.
- Miembro fundador del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado; de la Sociedad Española de Psicoterapia; de APfrato, de Tuinnovas; de Emotional Network.
- Escritor de varios libros sobre psicoterapia, inteligencia V.E.C y colaborador en monográficos con otros autores.
Roberto Aguado
Profesor y director de masters en universidades reconocidas. Especialista en Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia. Autor de varios libros sobre psicoterapia e inteligencia V.E.C.
- Especialista en Psicología Clínica, Psicología de la Salud y Psicoterapia.
- Profesor y docente de masters y universidades reconocidas.
- Director de los Centros de Evaluación y Psicoterapia. Presidente del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Director del Master en Vinculación emocional consciente.
- Miembro fundador del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado; de la Sociedad Española de Psicoterapia; de APfrato, de Tuinnovas; de Emotional Network.
- Escritor de varios libros sobre psicoterapia, inteligencia V.E.C y colaborador en monográficos con otros autores.

Helena Alvarado
Helena Alvarado
La psicóloga, pedagoga y logopeda que nos da envidia porque vive en la maravillosa Mallorca, aunque su ajetreada agenda le haga pasar muchas jornadas fuera de la isla.
Súper-activa, con demasiadas inquietudes para sólo 24 horas diarias. Le gusta repartir su tiempo en la labor diagnóstica y terapéutica, con niños, adolescentes y familias. Pero también le entusiasma enseñar a otros profesionales y aprender de los grandes.
Sus especialidades tienen nombres que lo dicen todo: “Terapia estratégica breve” o “Dificultades Específicas del Aprendizaje”, entre otras. Es decir, ayudar cuando hace falta.
¿Su objetivo? la resolución eficaz y eficiente de las necesidades de los demás, a través del arma poderosa de la comunicación, una de sus pasiones. La otra, sus tres hijos.
Helena Alvarado
La psicóloga, pedagoga y logopeda que nos da envidia porque vive en la maravillosa Mallorca, aunque su ajetreada agenda le haga pasar muchas jornadas fuera de la isla.
Súper-activa, con demasiadas inquietudes para sólo 24 horas diarias. Le gusta repartir su tiempo en la labor diagnóstica y terapéutica, con niños, adolescentes y familias. Pero también le entusiasma enseñar a otros profesionales y aprender de los grandes.
Sus especialidades tienen nombres que lo dicen todo: “Terapia estratégica breve” o “Dificultades Específicas del Aprendizaje”, entre otras. Es decir, ayudar cuando hace falta.
¿Su objetivo? la resolución eficaz y eficiente de las necesidades de los demás, a través del arma poderosa de la comunicación, una de sus pasiones. La otra, sus tres hijos.

Javier Romero
Javier Romero
El doctor en Musicología por la Universidad de Berlín, especializado en música antigua, guitarra clásica, dirección orquestal y máster en Ethnomusicology por la Universidad de Maryland (EEUU). Licenciado en Geografía e Historia.
Coordina los cursos de doctorado sobre *”Investigación en Educación Musical y Movimiento”* en la Universidad de Alicante e imparte seminarios en EEUU, Sudamérica, Canadá y Europa.
Autor de varias investigaciones publicadas por la Scdad Española de Musicología y el CSIC, ha impartido cursos a miembros de compañías como Mayumana y Cirque du Soleil.
Autor del Método BAPNE (percusión corporal e inteligencias múltiples); Investigador, sobre el terreno, del movimiento en diferentes culturas: Burkina Fasso, Tanzania, Senegal, Ghana, Gambia, Sudáfrica y Etiopía principalmente; participante en medios de comunicación internacionales.
Javier Romero
El doctor en Musicología por la Universidad de Berlín, especializado en música antigua, guitarra clásica, dirección orquestal y máster en Ethnomusicology por la Universidad de Maryland (EEUU). Licenciado en Geografía e Historia.
Coordina los cursos de doctorado sobre *”Investigación en Educación Musical y Movimiento”* en la Universidad de Alicante e imparte seminarios en EEUU, Sudamérica, Canadá y Europa.
Autor de varias investigaciones publicadas por la Scdad Española de Musicología y el CSIC, ha impartido cursos a miembros de compañías como Mayumana y Cirque du Soleil.
Autor del Método BAPNE (percusión corporal e inteligencias múltiples); Investigador, sobre el terreno, del movimiento en diferentes culturas: Burkina Fasso, Tanzania, Senegal, Ghana, Gambia, Sudáfrica y Etiopía principalmente; participante en medios de comunicación internacionales.

Leontxo García
Leontxo García
Un privilegiado que curra mucho, casi siempre con el ajedrez como hilo conductor y viajando sin parar en tres ámbitos que le apasionan: periodismo, comunicación y educación innovadora.
Fue jugador semiprofesional, pero hace 34 años cambió el rumbo: colabora diariamente con EL PAÍS (desde 1985), y ha pasado por Deia, La Gaceta del Norte, Agencia EFE, France Presse, TVE, RNE, la SER, BBC World Service y Radio Moscú, entre otros. Ha visitado unos cien países, y ha dado conferencias en 25. Medalla al Mérito Deportivo (2011), está inscrito en el Libro de Oro de la Federación Internacional (FIDE).
Su libro Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas (Editorial Crítica) va por la 6ª edición. Asesoró a los diputados de los Parlamentos Europeo (2012) y Español (2015) que decidieron impulsar el ajedrez como herramienta educativa, a lo que se dedica intensamente desde el cambio de siglo.
Es el director de ponentes de la Fundación Kaspárov Iberoamérica, creada en 2014, que ya ha formado a más de 13.000 docentes entre México, Panamá y España.
Leontxo García
Un privilegiado que curra mucho, casi siempre con el ajedrez como hilo conductor y viajando sin parar en tres ámbitos que le apasionan: periodismo, comunicación y educación innovadora.
Fue jugador semiprofesional, pero hace 34 años cambió el rumbo: colabora diariamente con EL PAÍS (desde 1985), y ha pasado por Deia, La Gaceta del Norte, Agencia EFE, France Presse, TVE, RNE, la SER, BBC World Service y Radio Moscú, entre otros. Ha visitado unos cien países, y ha dado conferencias en 25. Medalla al Mérito Deportivo (2011), está inscrito en el Libro de Oro de la Federación Internacional (FIDE).
Su libro Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas (Editorial Crítica) va por la 6ª edición. Asesoró a los diputados de los Parlamentos Europeo (2012) y Español (2015) que decidieron impulsar el ajedrez como herramienta educativa, a lo que se dedica intensamente desde el cambio de siglo.
Es el director de ponentes de la Fundación Kaspárov Iberoamérica, creada en 2014, que ya ha formado a más de 13.000 docentes entre México, Panamá y España.

Nicolás Muracciole
Nicolás Muracciole
Nacido en Buenos Aires, hoy es un pamplonica casado y padre de 5 hijos.
Co-Director del Centro de Aprendizaje Cooperativo (España) y director de estudios del Colegio Irabia-Izaga (Pamplona) donde dirige proyectos de innovación y programas de desarrollo profesional:
- ComunicARTE -Lengua y Literatura
- Pensar sin límites -Matemáticas Singapur
- El vídeo como herramienta de desarrollo docente
- Primary Science Quality Mark (Herfordshire)
- Project Zero (Harvard)
- Understanding for a Complex World.
Está licenciado en Filosofía y es formador acreditado en enseñanza de las Matemáticas por el Marshall Cavendish Institute (Singapur), así como formador certificado por el Cooperative Learning Center (Minnesota) y CLASS Certified Observer (San Diego).
Con amplia experiencia como profesor, ha sido director pedagógico de la Editorial Polygon Education, así como organizador y ponente en congresos como ICOT Bilbao, EdMedia Canadá o Project Zero Perspectives Amsterdam.
Nicolás Muracciole
Nacido en Buenos Aires, hoy es un pamplonica casado y padre de 5 hijos.
Co-Director del Centro de Aprendizaje Cooperativo (España) y director de estudios del Colegio Irabia-Izaga (Pamplona) donde dirige proyectos de innovación y programas de desarrollo profesional:
- ComunicARTE -Lengua y Literatura
- Pensar sin límites -Matemáticas Singapur
- El vídeo como herramienta de desarrollo docente
- Primary Science Quality Mark (Herfordshire)
- Project Zero (Harvard)
- Understanding for a Complex World.
Está licenciado en Filosofía y es formador acreditado en enseñanza de las Matemáticas por el Marshall Cavendish Institute (Singapur), así como formador certificado por el Cooperative Learning Center (Minnesota) y CLASS Certified Observer (San Diego).
Con amplia experiencia como profesor, ha sido director pedagógico de la Editorial Polygon Education, así como organizador y ponente en congresos como ICOT Bilbao, EdMedia Canadá o Project Zero Perspectives Amsterdam.

Aritz Anasagasti
Aritz Anasagasti
[dropcap]D[/dropcap]Director de Emotional Network

- Licenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco.
- Psicólogo Especialista en Psicoterapia como miembro de la EFPA.
- Psicoterapeuta homologado por la FEAP.
- Certificado Europsy como Psicólogo Especialista.
- Certificado Europsy como Psicoterapeuta Especialista.
- Miembro de la Asociación Vasca de Terapia Gestalt.
- Miembro del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.
- Psicoterapeuta de Interacción Reciproca.
- Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud.
- Docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
- Educador con adolescentes con medidas judiciales.
- Educador de Cuidadores de Personas con enfermedades Neurodegenerativas.
- Responsable del proyecto de Referentes Humanos en Gestión Emocional.
- Responsable de la Formación del Profesorado en Inteligencia Emocional .
- Responsable del desarrollo informático de Gestión y Tratamiento Emocional.
Aritz Anasagasti
[dropcap]D[/dropcap]Director de Emotional Network
- Licenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco.
- Psicólogo Especialista en Psicoterapia como miembro de la EFPA.
- Psicoterapeuta homologado por la FEAP.
- Certificado Europsy como Psicólogo Especialista.
- Certificado Europsy como Psicoterapeuta Especialista.
- Miembro de la Asociación Vasca de Terapia Gestalt.
- Miembro del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.
- Psicoterapeuta de Interacción Reciproca.
- Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud.
- Docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
- Educador con adolescentes con medidas judiciales.
- Educador de Cuidadores de Personas con enfermedades Neurodegenerativas.
- Responsable del proyecto de Referentes Humanos en Gestión Emocional.
- Responsable de la Formación del Profesorado en Inteligencia Emocional .
- Responsable del desarrollo informático de Gestión y Tratamiento Emocional.

Silvia Alava
Silvia Alava
Enamorada de su profesión, es Doctora en psicología clínica y de la salud (UAM) con una amplia formación en ramas sanitaria, educativa, de RRHH y neuropsicología.
Su prolífica experiencia abarca campos diversos. Ejerce docencia en másteres y cursos de especialización universitaria, así como ha sido profesora asociada e invitada en diversas universidades.
Por otro lado, le ha prestado gran dedicación a la psicología educativa y sanitaria y la psicoterapia, donde 20 años de gabinete han forjado su experiencia. Es directora del área infantil del Centro de Psicología Álava Reyes y directora de formación de Apertia Consulting. Se añade su faceta de escritora con títulos como “Queremos Hijos Felices”; conferenciante, asesora de sociedades científicas y autora de investigaciones.
Y, por si pareciera poco, es la psicóloga de cabecera en diversos medios de comunicación donde pone su conocimiento y experiencia al servicio de programas como Saber Vivir (TVE).
Silvia Alava
Enamorada de su profesión, es Doctora en psicología clínica y de la salud (UAM) con una amplia formación en ramas sanitaria, educativa, de RRHH y neuropsicología.
Su prolífica experiencia abarca campos diversos. Ejerce docencia en másteres y cursos de especialización universitaria, así como ha sido profesora asociada e invitada en diversas universidades.
Por otro lado, le ha prestado gran dedicación a la psicología educativa y sanitaria y la psicoterapia, donde 20 años de gabinete han forjado su experiencia. Es directora del área infantil del Centro de Psicología Álava Reyes y directora de formación de Apertia Consulting. Se añade su faceta de escritora con títulos como “Queremos Hijos Felices”; conferenciante, asesora de sociedades científicas y autora de investigaciones.
Y, por si pareciera poco, es la psicóloga de cabecera en diversos medios de comunicación donde pone su conocimiento y experiencia al servicio de programas como Saber Vivir (TVE).
